Articulo. "O Rei" Pelé


Edson Arantes Do Nascimento: "O Rei" Pelé

Edson Arantes Do Nascimento “Pelé”, Maravilloso pelotero brasileño autor de casi 1.300 goles, con un promedio estratosférico de 0,94 por partido. Nacido el 21 de octubre de 1940, según su partida de nacimiento, aunque él siempre dice que su fecha de nacimiento real es el 23 de octubre.

Pelé es calificado como el futbolista mas grande de todos los tiempos. Así lo admiten los títulos, o reconocimientos otorgados, tales como: Jugador del Siglo, en una votación realizada entre ganadores del Balón de Oro, Mejor Jugador del Mundo según la IFHSS, Mejor Deportista del Siglo XX para el Comité Olímpico Internacional, Mejor Futbolista de la Historia para los miembros de la Comisión de Futbol, y para los suscriptores de FIFA magazine.



Su carrera comienza en la infancia, concretamente en las divisiones inferiores del Baquinho, que era entrenado por el internacional por Brasil Waldemar de Brito, que se fijó en él con tan solo 11 años. Le protegió, le ayudó a perfeccionarse y le condujo al Santos FC, el club donde desarrollaría su legendaria historia. De esta época le viene su apodo Pelé, ya que jugaba sin botas, ni zapatos, descalzo, a pie pelado.

Con la Selección Brasileña

Con 15 años llega al Santos, y ya con 17 es seleccionado por Brasil para disputar la Copa del Mundo de 1958 celebrada en Suecia.
Pelé comenzó el campeonato de suplente y no debutó hasta el tercer partido, por petición expresa del equipo, que querían ver el trio atacante que formarían Garrincha-Vavá-Pelé (No estaban locos aquellos brasileños).

Brasil ganó aquel mundial tras vencer en la final a la selección anfitriona por 2-5. El portero sueco afirmó que tras el quinto gol “solo tenía ganas de aplaudir”. Pelé en aquella final marcó dos goles: de volea tras un sombrero –sí, ha leído bien- y de cabeza. Comenzaba el Mito.

En 1962, Pelé, con 21 años y en plenitud, llegaba a Chile para disputar su segundo Mundial, pero una lesión inguinal, en el segundo partido ante Checoslovaquia, le impide disfrutar en el campo del triunfo de La Canarinha en aquel campeonato.

En 1966, se volvía a repetir la historia pero con un final diferente. Pelé cae lesionado, tras una dura entrada, contra la Portugal de Eusebio -otro grande-. Aquel fue el último partido del Mundial para Pelé, y para Brasil que cayó eliminada ante los portugueses.

A Méjico 1970 acudió el que posiblemente sea el mejor equipo de la historia del futbol. En aquel admirado Brasil del 70, Pelé era la referencia acompañado por los Jairzinho, Gerson, Tostão, Rivelino y Carlos Alberto, etc… No, en aquel equipo no había tuercebotas.
Fue el mundial de Pelé. Posiblemente en este mundial se desquitó de las sendas decepciones sufridas en los dos anteriores mundiales. Dejó para la historia dos “No Goles”: Uno en el que deja pasar el balón sin tocarlo ante la salida del portero, sorteándolo así para posteriormente recuperarlo y tirar cruzado al palo largo. El balón salió rozando el poste. El segundo, tras ver el portero contrario adelantado, golpea el balón de vaselina desde el centro del campo, pero el balón saldría, con el meta ya batido, cerca del poste. Curiosamente a aquella acción se le recuerda como el El Gol de Pelé.
Incluso podríamos de hablar de un tercer No Gol. Ante un esplendoroso cabezazo de nuestro protagonista, el portero inglés Gordon Banks protagonizó una de las paradas de la historia. Sacó una de esas manos imposibles. Los milagros también se dan el futbol.

En la final vence a Italia por 4-1. Tras una primera parte igualada que acaba 1-1, Brasil desata la máquina en el segundo tiempo y arrolla a la squadra azzurra. Brasil alcanzaba su tercer campeonato y conseguía en propiedad la copa Jules Rimet. El defensa italiano Tarcisio Burgnich, encargado de marcar a Pelé, declaró tras el partido: "Antes del partido, me decía: es de carne y hueso, como yo. Luego comprendí que estaba equivocado". El Sunday Times publicaba: "¿Cómo se deletrea Pelé? D-I-O-S". La leyenda nacía: Pelé era coronado como O Rei. El primer jugador en conseguir tres campeonatos del mundo.


Con el Santos FC

Pelé llegó al Santos FC con 15 años donde desarrollaría toda su vida futbolística de club, hasta su primera retirada. Fue fiel a su club pese a los cantos de sirena que llegaban desde Europa. Esto es algo en lo que algunos se han acogido para cuestionarlo como el mejor futbolista de todos los tiempos, debido a que Pelé no llegó a exponerse en un futbol de mayor exigencia.

Con su club lo ganó absolutamente todo, con unos registros realmente abrumadores: dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, una Recopa Sudamericana, una Copa Intercontinental, 15 títulos de liga y 5 Copas Brasil. Fue goleador paulista en 1957, 1958 (obteniendo el récord de 58 goles), 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1969 y 1973.


En 1974 anuncia su retirada, pero tras un año sabático reaparece en el Cosmos de Nueva York. Aquella competición estadounidense nació con la intención de promocionar definitivamente el futbol en el país de las barras y estrellas. Se hicieron acopio de las estrellas del balompié una vez pasado el cenit de sus carreras. Era un retiro de elefantes. Allí coincidió con otros iguales tales como: Johan Cruyff, Eusebio, Beckenbauer, entre otros.
En 1977 se retira definitivamente del futbol con un partido homenaje entre el Cosmos y el Santos FC, jugando cada tiempo con un equipo.
El Gol 1.000
Fue marcado el 19 de noviembre de 1969 en el Estadio de Maracaná, en el partido Vasco 1 - Santos 2, ante 65.157 espectadores. El partido era válido por el Torneo Roberto Gomes Pedrosa. A los 33 minutos del segundo tiempo el Vasco da Gama comete penalti. Pelé anoto con el pie derecho, definiendo al poste izquierdo del arquero. Andrada, que era como se llamaba aquel cancerbero, no quería sufrir el gol de Pelé porque pensaba que pasaría a ser recordado solamente como el arquero del milésimo gol. El partido se paró, el público invadió la cancha y Pelé vistió una camiseta del Vasco con el número 1.000 y dio una vuelta olímpica al Estadio Maracaná.


Ya en el retiro, Pelé ha sido embajador de Brasil en la ONU, embajador de buena voluntad por UNICEF, Ministro de deportes en Brasil donde consiguió aprobar la famosa Ley Pelé, que trataba las relaciones contractuales entre jugador y club, icono publicitario.
En cada control, en cada golpeo, Pelé piensa: “En esto...Soy Leyenda.-"

No hay comentarios:

Publicar un comentario