Diego Armando Maradona.
Diego Armando Maradona nació el
30 de octubre de 1960, en Villa Fiorito, un barrio marginal de Buenos Aires,
Argentina. Nace en el Policlínico Evita, de Lanús y es el quinto hijo, primer
varón, de Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, conocida como la Tota.
Se crió en un ambiente de extrema
pobreza, pero que no evitó que juegue al fútbol con amigos, desde muy pequeño
por los potreros y canchitas de la zona.
Su primer equipo se llamaba Estrella Roja, fundado por su padre para que
jugaran los chicos del barrio, ahí jugaba con sus amigos, entre ellos Gregorio
Carrizo (el Goyo), su compañero en la escuela Remedios de Escalada de San
Martín.
Goyo jugaba en las inferiores de
Argentinos Juniors y un día se le ocurrió preguntarle a Diego si se animaba a
probarse en el equipo, lo dudó un poco pero finalmente aceptó la idea. El Goyo
lo encaró a Francis Cornejo, delegado de las divisiones inferiores y de
reclutar pibes para Argentinos Juniors y le comentó que tenía un amigo que
jugaba mejor que él. Se inició en el mundo del fútbol a los nueve años, en un
equipo infantil, Los Cebollitas.
A los 15 años firmó con la
primera división de Argentinos Juniors. Su carrera siguiò en Boca Juniors,
Barcelona, Napoli, Newels y Boca Juniors nuevamente. Diego debutó en primera
división oficialmente el 20 de octubre de 1976, jugando para Argentinos
Juniors, ante Talleres de Córdoba. En Argentinos Juniors, jugó hasta 1981,
habiéndose convertido en el goleador de los torneos Metropolitano del ´78,
Metro ´79, Nacional ´79, Metro ´80 y Nacional del mismo año. Para ese entonces,
toda la crítica futbolística apuntaba a ese joven que deleitaba al público con
su habilidad "extraterrestre". Para 1980, ya habiendo jugado varios
partidos en el seleccionado Argentino, Maradona ya era considerado el mejor
jugador del mundo. En Febrero de 1981,
Su pase a Boca Juniors, el club de fútbol mas reconocido y popular de
Argentina, revolucionaría el mundo futbolístico, y nacería de ahí en mas, un
romance inmortal: MARADONA - BOCA
Con la gente agotando las
boleterías, Diego y sus compañeros de Boca lograrían el título metropolitano,
en brillante campaña, lo que valdría una idolatría que dura hasta estos días,
de parte de la gente "Xeneize" con el "10". Boca no pudo
retenerlo por problemas económicos, y Barcelona de España se lleva el jugador
para que se les una luego del mundial que se jugaría en ese país.
España ´82 mostro a un Maradona
jugando a un nivel que no era el suyo, esto probablemente se debió a que el
resto del equipo no lo acompaño y además fue muy castigado por sus rivales. A
favor queda la actuación impresionante ante Hungría; y en contra la expulsión
ante brasil.
En 1983 no se pudo disfrutar
mucho de Maradona ya que no tuvo un gran nivel y encima fue fracturado.
El sur de Italia se vio
conmocionado cuando el Napoli, un cuadro
de segunda línea, lo contrata por 8 años...
En el Napoli fue donde Maradona
demostró que era el mejor de la historia del fútbol mundial.
En 1985,nadie daba nada por el
equipo de Bilardo, el cual había sido
decepcionante en la etapa previa y no mostraba signo alguno de buen fútbol. Sin
embargo, en el fútbol las cosas pueden cambiar totalmente de la noche a la
mañana , y hasta una sola persona puede modificar el transcurso de un
campeonato. Argentina y Maradona tocaron el cielo con las manos en aquel
mundial del ´86, siendo argentina el mejor equipo y el Diego lejos el mejor
jugador.
Con el título a cuestas, Maradona
siguió dándole alegría a todos los Napolitanos hasta que los ´90, Maradona fue
involucrado en un caso de drogas. Lo suspendieron por 15 meses y volvió en
1992, al Sevilla de España, el que volvió era un Diego en buen estado físico,
que en 1993 volvería a la Argentina a jugar en Newell´s de Rosario.
El ´93, fue un año importante
para Diego, porque la gente luego de ver el avergonzante equipo Argentino que
cayó 0 -5 contra Colomba, le pidió a gritos que por favor vuelva a jugar, y lo
hizo frente a Australia en el repechaje por la clasificación al mundial,
jugando en forma bárbara.
1994 fue el año mas triste de la
vida de Diego y de muchos argentinos ya que le fue encontrada
"efedrina", una sustancia prohibida por la FIFA y fue excluido del
mundial, ante la pasividad y la negligencia de los dirigentes argentinos, que
no hicieron nada para evitarlo. Los 2 primeros partidos, Argentina les había
dado un baile tremendo a Grecia y a Nigeria, y se encaminaba para el título, con
un Maradona al maximo en un campeonato muy mediocre, tan mediocre como la final
entre Brasil e Italia.
Muchas versiones corrieron luego
de aquel partido contra Nigeria. Se sabe, que al genio nunca le cayeron bien
las actitudes falsas y soberbias de la gente de FIFA y por eso fue
"borrado"...en definitiva, una injusticia, para él, para su familia,
y para la gente Argentina que estaba maravillada con su vuelta con la celeste y
blanca.
Luego de probar sin suerte en la
dirección técnica de Racing y de Mandiyú en 1995, el "Diego" volvió y
lo hizo con la 10 de Boca, en la temporada 95-96, y de nuevo a mediados del
´97, cuando se dijo que un control suyo había dado positivo. Los hinchas del fútbol
le brindaron todo su apoyo, pero esta situación y sumada a otros hechos
ocurridos fue mucho para el y su familia (algunos "periodistas"
hicieron circular el rumor de que el padre de diego había muerto). El 25 de
octubre de 1997,jugó su ultimo partido oficial con la camiseta de Boca, fue
contra River y Boca gano 2 a1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario