Estos son algunos de los records mas importantes de la historia del futbol a fecha de 01 jul 2011.
Goles
Gol más rápido (primera división): Ricardo Oliveira (Uruguay) a los 2,8 segundos para Río Negro Capital contra Soriano Interior, Torneo de la Confederación del Litoral de OFI (26 de diciembre de 1998).
Gol más rápido de la Copa Mundial de Fútbol: Hakan Şükür a los 10,30 segundos (La FIFA lo reconoció en 11 segundos), en el partido por el tercer puesto entre Turquía y Corea del Sur en el Mundial de Corea y Japón de 2002. Turquía conseguiría ese día su mejor participación en un Mundial al obtener el bronce después de vencer a Corea del Sur por tres goles a dos.
Gol más rápido en competencia internacional de clubes: Félix Suárez, a los 6 segundos de comenzado el partido, en el encuentro Alianza Lima 3-0 Independiente Santa Fe, por la Copa Libertadores 1976
Mayor goleada en un partido de primera división: Arbroath 36-0 Bon Accord (campeonato escocés de 1885).
Mayor goleada en un partido internacional: Australia 31- 0 Samoa Americana, el 11 de abril de 2001.
Mayor cantidad de goles convertidos por un arquero: Rogerio Ceni, 101 goles.
Mayor cantidad de goles de penal convertidos por un arquero en un partido: 3, José Luis Chilavert (en el partido Vélez Sarsfield 6 - Ferro Carril Oeste 1, válido por el Clausura 1998 de la Liga Argentina).
Mayor cantidad de goles en un partido internacional: Archie Thompson anotó 13 para Australia en el partido Australia 31- 0 Samoa Americana, el 11 de abril de 2001.
Gol en contra más rápido: Pat Kruse, del Torquay United, contra el Cambridge United (cuarta división de la Liga Inglesa de Fútbol) el 3 de Enero de 1977. A los 8 segundos, de un cabezazo.
Gol en contra más rápido en un mundial: En el mundial de Alemania 2006, Paraguay - Inglaterra, Carlos Gamarra metió contra su arco a los 3 minutos de haberse iniciado el juego.
3 goles en menos tiempo: Tommy Ross del equipo Ross Country de Escocia, marco 3 goles en 90 segundos. Fue en un partido vs Nairn County F.C. en el Año 1964
3 goles en menos tiempo/partidos internacionales: George Hall de Inglaterra, alcanzó dicha cifra en 3 minutos y medio frente a Irlanda (16 de noviembre de 1938).
Primer gol olímpico de la historia: Cesáreo Onzari, en el encuentro disputado entre Argentina y Uruguay el día 2 de octubre de 1924, que terminó 2 a 1 a favor de los primeros.
Primer (y único) gol olímpico marcado en un Mundial: Marcos Coll de Colombia, el día 3 de junio de 1962 en Arica, durante el desarrollo del Mundial de Chile 1962. El partido terminó igualado en cuatro tantos entre Colombia y la Unión Soviética.
Goleadores
Máximo goleador en la historia del fútbol: Arthur Friedenreich que marcó 1329 goles (Registros no confirmados por la FIFA debido a la precariedad del sistema de estadísticas de la época).
Máximo goleador en selecciones: El iraní Ali Daei convirtió 109 goles en 149 partidos.
Máximo goleador en un Mundial: en 1958 Just Fontaine de Francia anotó 13 goles en 6 partidos (promedio: 2,16).
Máximo goleador en Copa del Mundo: Ronaldo,con 15 goles
Máximo goleador en temporadas consecutivas: Pelé, en 9 oportunidades, entre 1957 y 1965 (Campeonato Paulista).
Máximo goleador en una competición internacional de clubes: El español Raúl González en la Liga de Campeones de la UEFA con 71 goles.
Más goles oficiales en un año: Pelé, 127 goles en 1959.
Más goles en un campeonato: Archiebald "Archie" Stark del Bethlehem Steel (Estados Unidos) marco 67 en 44 partidos (1924-25).
Mayor cantidad de penales errados en un partido: Martín Palermo (Argentina) falló tres penales en el encuentro frente a Colombia. El partido terminó 3-0 a favor de Colombia.
Jugador que ha convertido goles en más competiciones oficiales de clubes durante un mismo año: Pedro Rodríguez Ledesma (España), en el año 2009, marcó al menos un gol en las seis competiciones de clubes distintas que conquistó (Primera División de España, Liga de Campeones de la UEFA, Copa del Rey, Supercopa de España de fútbol, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes de la FIFA), lo cual constituye un récord mundial.
Jugador que ha convertido goles en más competiciones oficiales de clubes y selecciones durante un mismo año: Samuel Eto'o (Camerún), en el año 2010, marcó al menos un gol en siete competiciones (Serie A, Liga de Campeones de la UEFA, Copa de Italia, Supercopa de Italia, Copa Africana de Naciones, Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Fútbol), lo cual constituye un récord mundial.
Récords de selecciones
La Selección de fútbol de San Marino Es la selección que mas perdió partidos oficialmente y el que menos gano en la historia del fútbol con 109 Partidos jugados 1 ganado(s) 4 empatados y 104 Perdidos. Llevo una racha de sin ganar de 1986 a 2004, 18 Años sin conocer la victoria
La Selección de fútbol brasileña es el seleccionado nacional que ha ganado el mayor número de ediciones de la Copa del Mundo de la FIFA (5) y el único que ha participado en todas las ediciones de la competición torneo desde su creación en 1930.
Argentina es el seleccionado con el mayor número de títulos oficiales conquistados en el mundo.[16]
Argentina y Francia son los únicos seleccionados en el mundo que han conquistado todos los títulos posibles a nivel senior avalados por la FIFA (Copa Mundial, Copa Confederaciones, Juegos Olímpicos y las copas continentales de su respectivo continente (Copa América, en caso de Argentina, y Eurocopa en caso de Francia)).
Las Cinco selecciones con mayor cantidad de partidos seguidos sin perder:
1. Brasil: 34 partidos (16/12/1993 - 21/01/1996).
2. España: 34 partidos (07/0/2007 - 24/06/2009).
3. Argentina: 31 partidos (19/02/1991 - 05/09/1993).
4. Hungría: 30 partidos (04/06/1950 - 04/07/1954).
5. Francia: 30 partidos (16/02/1994 - 09/11/1996).
Récords de clubes
Rangers FC (Escocia) es el club con más títulos ganados en competiciones nacionales (114, entre ellos 54 trofeos de la Scottish Premier League, 33 en la Copa de Escocia y 27 en la Copa de la Liga de Escocia).
Tafea FC (Vanuatu) es el club con más títulos ganados en competiciones nacionales de manera consecutiva (15 títulos en la Port Vila Premier League, la primera división del fútbol de ese país, desde 1994 hasta 2008).
Los clubes argentinos son los que más títulos internacionales han obtenido a la fecha, consiguiendo un total de 62 consagraciones.
AC Milan y Boca Juniors son los clubes que más títulos internacionales reconocidos por FIFA han conquistado al día de hoy, con 18 logros cada uno.
West Ham United (Inglaterra), Bayer Leverkusen (Alemania), Parma (Italia), Talleres de Córdoba (Argentina), Real Zaragoza (España), Cienciano (Perú) y Arsenal de Sarandí (Argentina) son, actualmente, los únicos clubes en el mundo que han logrado ganar un torneo internacional sin lograr, al menos en una ocasión, el título en el campeonato nacional de sus respectivos países.
AC Milan es el club que ha sido más veces campeón del mundo con 4, siendo en 3 oportunidades campeón de la Copa Intercontinental y 1 vez de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Rangers FC es el club con más títulos ganados en competiciones oficiales (115).
Juventus FC ha sido el primer club en el mundo —y actualmente es el único— en ganar todas las competiciones internacionales a nivel de clubes organizadas por alguna de las seis confederaciones de fútbol —en este caso la UEFA que incluye la copa intertoto— y el título mundial interclubes.
Juventus FC de Italia y Étoile Sportive du Sahel de Túnez son los dos únicos clubes en el mundo que han ganado todas las competiciones confederales posibles (algunas ya extintas).
FC Barcelona ha sido el club que ha ganado más títulos en un mismo año: Primera División de España, Liga de Campeones de la UEFA, Copa del Rey, Supercopa de España de fútbol, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes de la FIFA, en el denominado Sextete.
El Real Madrid tiene el honor de haber sido nombrado mejor culb del mundo del siglo XX por la federacion interancional de estadisticas de la FIFA.
Los Cinco equipos con mayor cantidad de partidos invicto son:
1.ASEC Abidjan, Costa de Marfil: 108 partidos.
2.Steaua Bucarest, Rumania: 104 partidos.
3.Espérance, Túnez: 85 partidos.
4.FC Sheriff Tiraspol, Moldavia: 62 partidos.
5.Celtic FC, Escocia: 62 partidos.
Los Cinco equipos con mayor cantidad de partidos invicto de local:
1.Real Madrid, España: 121 partidos.
2.Estrella Roja de Belgrado, Serbia: 96 partidos.
3.PSV Eindhoven, Países Bajos: 93 partidos.
4.FC Nantes, Francia: 92 partidos.
5.Cobreloa, Chile: 91 partidos.
Los récords de arqueros/porteros son los siguientes:
Abel Resino, del Atlético de Madrid, con 1.274 minutos, entre 1990 y 1991 obstenta el record de minutos invatido a nivel de clubes y absoluto.
Dino Zoff con Italia no recibió ningún gol durante 1.142 minutos, más de 12 partidos invicto (1972-74) obstentando el record a nivel de selecciones.
El italiano Walter Zenga tiene el récord en los mundiales, ya que mantuvo su portería invicta durante 517 minutos, hasta que Claudio Cannigia le marcó un gol en semifinales en el Mundial de Italia 90 (más de 5 partidos invicto).
La Selección de fútbol de Suiza mantuvo imbatida su portería durante 551 minutos, es decir, durante todo el Mundial 2006 y parte de Sudáfrica 2010, hasta que Mark Gonzalez de la Seleccion Chilena le marcó el único tanto del encuentro.
El chileno Cristopher Toselli mantuvo a cero su portería durante 492 minutos en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 de Canadá (récord mundiales en categoría juveniles), superando los 484 minutos de Taffarel.
Otros Récords en Mundiales
Partido con más goles en un mundial: Austria 7-5 Suiza, se marcaron 12 goles y se disputó en el mundial de Suiza de 1954.
Mayor Goleada en los Mundiales: Hungría 10-1 El Salvador (España 1982)
Clubes Mayor cantidad de futbolistas de un mismo club que fueron convocados para participar en una misma edición mundialista: Seoul Army Club, con 16 futbolistas convocados para el mundial realizado en Suiza en 1954. Además eran todos de la misma nacionalidad (80% del total de convocados por Corea).
Mayor cantidad de futbolistas que lograron el título mundial durante sus trayectorias deportivas en un mismo club: 24 futbolistas jugando en la Juventus FC conquistaron el mundial de los cuales 22 eran Italianos.
Mayor cantidad de futbolistas de un mismo club que han participado en un mismo encuentro mundialista: Seoul Army Club, con 10 futbolistas en el oncenio del seleccionado surcoreano en el segundo partido del Grupo B de la primera ronda del mundial realizado en Suiza en 1954 contra el seleccionado húngaro. Y FC Dynamo Kyïv, con 10 futbolistas en el oncenio del seleccionado soviético en el segundo partido de los octavos de final del mundial realizado en México en 1986 contra el seleccionado belga.
Mayor cantidad de futbolistas de un mismo club que han participado en una final mundialista: SK Slavia Praga, con 8 futbolistas en la final del mundial realizado en Italia en 1934 en la cual participó Checoslovaquia. Juventus FC, con 8 futbolistas en la final del mundial realizado en Alemania en 2006 en la cual participaron los seleccionados de Italia (5) y Francia (3).
Mayor cantidad de futbolistas de un mismo club que han participado en un mismo encuentro mundialista como titulares: Seoul Army Club, con 10 futbolistas en el oncenio titular del seleccionado surcoreano en el segundo partido del Grupo B de la primera ronda del mundial realizado en Suiza en 1954 contra el seleccionado húngaro.
Mayor número de futbolistas de un mismo club convocados a un seleccionado que logró disputar la final mundialista: SK Slavia Praga, con 12 futbolistas convocados al seleccionado checoslovaco finalista en el mundial realizado en Italia en 1934 (54.55% del total de convocados a dicho seleccionado).
Mayor número de futbolistas de un mismo club convocados a un seleccionado que logró disputar la final mundialista y que fueron titulares en la final: SK Slavia Praga, con 8 futbolistas en el oncenio titular del seleccionado checoslovaco en la final del mundial realizado en Italia en 1934.
Mayor número de futbolistas de un mismo club convocados a un seleccionado que logró el título mundial: Juventus FC, con 9 futbolistas convocados al seleccionado italiano que logró el título en el mundial realizado en dicho país en 1934 (40.91% del total de convocados a dicho seleccionado). Y CA Peñarol, con 9 futbolistas convocados al seleccionado uruguayo que logró el título en el mundial realizado en Brasil en 1950 (40.91% del total de convocados a dicho seleccionado).
Mayor número de futbolistas de un mismo club convocados a un seleccionado que logró el título mundial jugando como titulares en la final (en orden cronológico): FC Bayern Múnich, con 6 futbolistas en el onceno titular del seleccionado alemán en la final del mundial realizado en dicho país en 1974. Juventus FC, con 6 futbolistas en el oncenio titular del seleccionado italiano en la final del mundial realizado en España en 1982. Y FC Barcelona, con 6 futbolistas en el oncenio titular del seleccionado español en la final del mundial realizado en Sudáfrica en 2010.
Otros records de Jugadores
Jugador más viejo: El inglés Neil Mc Bain del club New Brigthon jugó su último partido a los 52 años y 4 meses.
Jugador más joven: El boliviano Mauricio Baldivieso, hijo del entrenador Julio César Baldivieso, debutó a los 12 años de edad en el partido que se disputó entre Aurora contra La Paz Fútbol Club en el Torneo Clausura 2009 del fútbol boliviano.
Jugador más joven en ganar un mundial: Pelé cuando le ganó la final a Suecia en 1958, tenia solamente 17 años y 237 días.
Jugador más viejo en ganar un mundial: En 1982, el arquero italiano Dino Zoff se consagró en el Mundial 82, teniendo 40 años y 4 meses.
Jugador más joven en un mundial: En España 82, Norman Whiteside de Irlanda del Norte, con 17 años y 41 días.
Jugador más viejo en un mundial: Roger Milla cuando disputaba el partido contra Rusia en 1994, contaba con 42 años y 39 días.
Jugador de más peso: El inglés William Foulke (1874-1916) media 1,90 y pesaba 141 kilos. Finalizando su carrera en el Bradford City llego a pesar 165 kilos. Un partido fue interrumpido ya que rompió involuntariamente el poste del arco.
Jugador campeón en 4 países diferentes: José Manuel Moreno, en Argentina con River Plate (1936,37,41,42), en México con el Atlante (46), Universidad Católica en Chile (1949) y en Colombia con Independiente Medellín en dos oportunidades (1955 y 57). Nelson Cuevas en Argentina con River Plate, en Chile con Universidad de Chile, en Paraguay con Libertad y México con el Pachuca. El más reciente fue el "piojo" Claudio Javier López, en España con Valencia Club de Fútbol, en México con el Club América, Società Sportiva Lazio en Italia y en los Estados Unidos con Colorado Rapids.
Jugador más viejo en debutar en un Mundial: El argentino Martín Palermo, en el Mundial de Sudáfrica 2010, con 36 años, ingresó en lugar de Diego Milito, a los 81 minutos en el partido frente a Grecia, donde metió el último gol para darle la victoria a Argentina, por 2-0(el otro tanto lo convirtió Demichelis).
Los cinco fichajes más caros:
Orden- Año- Jugador- País- Club Origen- Club Destino -Valor (mill. €)
1- 2009- Cristiano Ronaldo- Portugal -Manchester United -Real Madrid -94
2- 2001- Zinedine Zidane- Francia- Juventus- FC Real Madrid- 73,5
3- 2009- Zlatan Ibrahimovic -Suecia- FC Inter- FC Barcelona- 70
4- 2009- Kaká -Brasil -AC Milan -Real Madrid- 65
5- 2000- Luis Figo- Portugal- FC Barcelona- Real Madrid 61,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario