¿NUEVO EN HT?
Ahora que llevo unos meses si volviera a empezar, a parte de leerme las reglas me iría por diferentes foros a ver disdintos informes sobre, economía, jugadores, entrenamiento, etc... Casi todas las grandes federaciones tienen paginas con informes y muy buenos consejos para novatos. Por mi parte después de leerme esto haría lo siguiente por si te sirve:
Primero Revisaría los jugadores del equipo que me han dado:
1. En primer lugar yo establecería las siguientes habilidades para cada tipo de jugador por orden de importancia:
-Portero: portería
-Defensa central: defensa
-Defensa lateral: defensa y lateral
-Medio centro: jugada y condicion, pase y defensa
-Medios laterales / extremos: lateral, jugada, pase y defensa
-Delanteros: anotación y pase
2. A continuación dividiría en estos grupos a los jugadores que me han dado y los que no lleguen a insuficiente en una habilidad principal los despediría (su venta va ser difícil y te costara 1000 euros ponerlo en venta mientras que el despido es gratis). Quedará una plantilla más pequeña, pero formada por jugadores válidos para comenzar y te ahorraras el dinero de los mantas que tenías en el equipo.
3. Si estos despidos implica quedarte con menos de 15 jugadores entonces fíjate en la primera de las habilidades de cada grupo y procura dejar en el equipo un mínimo de 16 jugadores (11 de campo y 5 suplentes: portero, defensa, medio centro, medio lateral y delantero). Busca una combinación de despidos adecuada.
4. Con esto será suficiente para comenzar pero con el tiempo verás que hay que tener en cuenta la condición, habilidades para eventos especiales, etc... Es un mundo complejo pero, como digo, para comenzar con esto creo que será suficiente.
En segundo lugar hay que elegir un entrenamiento y entrenador:
Primero hay que pensar que vamos a entrenar, en mi caso he elegido entrenar jugadas ya que como verás el que controla el mediocampo (la habilidad principal son las jugadas) domina el partido y en mi opinión quien controla el partido tiene mas posibilidades de ganar. Recuerda que no siempre es así pero para comenzar creo que será el entreno adecuado.
Si decides entrenar jugadas te recomiendo que juegues con un sistema 3-5-2 (reposicionando un defensa central. Esto se hace en las instrucciones para el partido de la pagina de partidos) o 4-5-1 (reposicionando un delantero). Utilizando estos sistemas aprovecharas al máximo el entrenamiento ya que los que más entrenan son los 3 medios centrales seguidos de los dos medios laterales.
Si entrenas anotación te aconsejo un 3-4-3 o un 4-3-3, puedes elegir cualquiera siempre y cuando adecues el sistema de juego a tu entreno.
Es conveniente que, en las primeras semanas entrenes condición, entre 1-2 semanas para que tus medios tengan ya una condición excelente con lo que jugarán mejor.
Recuerda que tienes que usar un sistema de juego, no pienses que entrenando jugada y reposicionando a todos los jugadores como medio centros conseguirás un mejor entreno. Esto es falso ya que como máximo entrenan 3 jugadores por posición y el resto pierde el entreno además tu experiencia en la táctica empeorará.
Luego ficharemos un entrenador "aceptable" para ello seleccionaremos la mentalidad que deseemos (ofensivo defensivo o neutro), con "pobre" liderazgo y aceptable en nivel de habilidad que nos valdrá unos 79.000 € pero a cambio va a mejorar nuestro entreno. Gasta el dinero que va a ser una buena inversión ya que con toda seguridad tu entrenador actual será muy malo. La mentalidad del entrenador influirá en las calificaciones por tanto si entrenas anotación u juegas con un 3-4-3 puedes fichar uno de mentalidad ofensiva para potenciar todavía mas el ataque o uno de mentalidad defensiva para compensar el equipo. Si entrenas jugada te aconsejo uno de mentalidad defensiva si juegas un 3-5-2 y uno de ofensiva si juegas un 4-5-1 pero tu decides (si te gusta atacar es idóneo un 3-5-2 con entrenador de mentalidad ofensiva), incluso puedes fichar a uno neutro.
El entrenamiento tarda entre 6-7 semanas en subir un nivel de habilidad. Este calculo esta basado en jugadores de 17 años, con una intensidad de entrenamiento del 100% con entrenador bueno y 10 técnicos auxiliares, a partir de esa edad hay que sumar 1 semana por año que pase de 17. Además habrá que sumar una semana por cada nivel inferior a bueno en el entrenador. Para empezar no te vuelvas loco fichando un entrenador bueno, 10 técnicos auxiliares y subiendo el entrenamiento al 100% porque lo único que conseguirás es disparar los gastos y aumentar el riesgo de lesiones. Esto lo paras hacer en el futuro cuando estés en ligas superiores y tu economía lo permita (en el siguiente apartado ya hablaremos de los especialistas).
Ten presente que si entrenas jugadas los que mas entrenan son los medios centros, si entrenas anotación los delanteros, etc....Para poder rentabilizar el entreno al máximo hay que entrenar a 6 jugadores jóvenes 17-19 años con el sistema de juego adecuado (3 en el partido de liga y otros 3 en el amistoso que podes buscarte). Hay que puntualizar que el entreno solo afecta al último partido jugado y es mas importante un partido de liga que un amistoso. Si el jugador jugó el miércoles será la posición de ese partido la que determinará lo que va a entrenar, si no jugó el miércoles se tendrá en cuenta la del sábado.
Un jugador no entrenará más si juega los dos partidos, con jugar uno le vale. (Recordar que la actualización del entreno semanal es el viernes y por tanto el primer partido de la semana a estos efectos es el partido del sábado y no el partido del miércoles) por otro lado los jugadores de mas de 19 entrenan a un ritmo mucho menor y no es conveniente malgastar el tiempo en ellos.
Es importante que entrenes y uses un sistema adecuado para aprovechar el entrenamiento y recuerda que la táctica 4-4-2 siempre tiene experiencia excelente con lo cual puedes recurrir a ella en cualquier momento mientras que las demás es necesario que las entrenes en amistosos para subir el nivel a excelente y luego mantenerlo.
Ahora hablaremos de los especialistas y la economía:
Al comenzar el juego nuestra economía es bastante precaria así que hay que minimizar los gastos:
Primero calcula lo que te puedes gastar como fijo (sin fichajes) y sin que estos gastos fijos (mantener estadio, sueldos, especialista y juveniles) superen a los ingresos fijos (patrocinadores y aficionados) este calculo lo tienes que hacer con dos semanas consecutivas. A continuación y conforma vaya permitiéndolo la economía ve fichando a:
- De especialistas vamos a fichar a 4 auxiliares técnicos,1 entrenador de porteros, 3 portavoces, 1 psicólogo y 2 fisioterapeutas. (supone un gasto de 16.500 euros)
- Los médicos solo hay que ficharlos cuando tengamos jugadores lesionados para poder recuperarlos antes y los economistas solo son rentables cuando tienes mucho dinero o mucha deuda.
- Puedes Invertir 5000 en juveniles, en este punto hay mucha polémica ya que son muchos los que aseguran que es mejor invertir 20000 o no invertir. Yo aconsejo no invertir 5000 y esperar hasta que la economía permita invertir más. La cantera te será muy importante en el futuro aunque para empezar podrás encontrar jugadores con precios asequibles y válidos ya que de la cantera en principio no sacaras nada bueno hasta que la mejores.
Sobretodo hay que mantener la economía, si tienes menos de 200.000 € no podrás realizar fichajes, y cada semana que estés en negativo tendrás que pagar un 5% de lo que debas. Si la deuda pasa de 500.000 € negativos, puedes perder tu equipo.
No amplíes el estadio hasta que el numero de socios lo aconseje (capacidad estadio debe ser mas o menos 25 veces el número de socios y procura una proporción de grada-9400/preferente-3700/tribuna-1500/palco-400).
Ahora toca hablar de los fichajes:
Tendrás que fichar jugadores entre 17-19 años adecuados a lo que entrenes es decir si entrenas anotación que como mínimo tenga insuficiente en anotación y aceptable en pase ya que el pase no lo entrenaras. Si entrenas jugada que tenga mínimo insuficiente en jugada y las demás si puede ser que sean aceptable aunque esto puede salir muy caro así que ten paciencia y peina el mercado el tiempo que sea necesario para conseguir un buen precio. Cuanto más altas sean las habilidades principales y sobre todo las que no entrenaras mucho mejor. Deberás buscar una buena relación calidad precio.
De veras ir despidiendo o vendiendo a los jugadores viejos que ocupen posiciones de entreno es decir si entrenas jugadas procura que todos tus medios sean de 17-19 años. No tengas prisa y recuerda que es preferible no ascender el primer año y hacerlo al siguiente con un equipo sólido ya que si asciendes pero tienes malos cimientos posiblemente al año siguiente termines bajando o con muchos problemas para mantenerte. Obviamente si asciendes mucho mejor.
Para las demás posiciones no entrenables, es recomendable fichar jugadores veteranos, ya que estos tendrán más experiencia y rinden mejor que los jóvenes.
Para conseguir dinero lo mejor es fichar a un jugador entrenable subirlo un o dos niveles y venderlo. Esto tendrás que hacerlo si quieres progresar.
Finalmente toca hablar de la influencia de los jugadores en el campo:
En las TABLA I especificamos como se obtiene las calificaciones de mediocampo, defensa central, defensa izquierda, etc.... y en la TABLA II especificamos como influyen las ordenes individuales de los jugadores.
TABLA I: Parte del equipo Factores (primero el más importante)
Mediocampo Jugadas de medios centrales
Jugadas de medios laterales
Ataque Izquierdo Lateral del medio lateral izquierdo
Anotación de delanteros
Pases del medio lateral izquierdo
Pases del medio central izquierdo
Lateral del defensa lateral izquierdo
Defensa Izquierda Portería del arquero
Defensa del defensa lateral izquierdo
Defensa del defensa central izquierdo
Defensa del medio lateral izquierdo
Defensa del medio central izquierdo
Ataque Central Anotación de los delanteros
Pases de los delanteros
Pases de los medios centrales
Defensa Central Portería del arquero
Defensa de los defensas centrales
Defensa de los defensas laterales
Defensa de los medios centrales
Defensa de los medios laterales
Ataque Derecho Lateral del medio lateral derecho
Anotación de delanteros
Pases del medio lateral derecho
Pases del medio central derecho
Lateral del defensa lateral derecho
Defensa Derecha Portería del arquero
Defensa del defensa lateral derecho
Defensa del defensa central derecho
Defensa del medio lateral derecho
Defensa del medio central derecho
TABLA II: Órdenes individuales Posición Orden Influencia
Defensa Lateral
1. Ofensivo Más en lateral, un poco al mediocampo, menos en defensa
2. Defensivo Más en defensa, menos al lateral
3. Hacia medio Más en defensa central, menos en defensa lateral, menos en lateral
Defensa central
1. Ofensivo En cierta medida al mediocampo, menos en defensa
2. Hacia lateral Menos defensa central, más defensa lateral, un poco en lateral
Lateral
1. Ofensivo Más lateral, menos defensa
2. Defensivo Menos al lateral, más en defensa
3. Hacia medio Más al mediocampo, menos al lateral, menos a la defensa
Centrocampista interior
1. Ofensivo Más en ataque (pases), menos en defensa
2. Defensivo Menos en ataque (pases), más en defensa
3. Hacia lateral Menos en mediocampo, más en lateral
Delantero
1. Defensivo En cierto grado al mediocampo, menos en ataque
Más pases, y mucho más si es técnico.
2. Hacia lateral Menos anotación por el centro.Se usa el lateral, más anotación para ataques por las bandas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario